- Qué aplicación está realizando la solicitud
- En nombre de qué usuario se está publicando la solicitud
- Si el usuario ha otorgado a la aplicación autorización para publicar en su nombre
- Si la solicitud ha sido manipulada por un tercero durante la transmisión
oauth_consumer_key | xvz1evFS4wEEPTGEFPHBog |
oauth_nonce | kYjzVBB8Y0ZFabxSWbWovY3uYSQ2pTgmZeNu2VS4cg |
oauth_signature | tnnArxj06cWHq44gCs1OSKk/jLY= |
oauth_signature_method | HMAC-SHA1 |
oauth_timestamp | 1318622958 |
oauth_token | 370773112-GmHxMAgYyLbNEtIKZeRNFsMKPR9EyMZeS9weJAEb |
oauth_version | 1.0 |
Construcción de la cadena de encabezado
- Agregue la cadena “OAuth ” (incluido el espacio al final) a DST.
- Para cada par clave/valor de los 7 parámetros enumerados arriba:
- Codifique por porcentaje la clave y agréguela a DST.
- Agregue el carácter de igual ’=’ a DST.
- Agregue una comilla doble ’”’ a DST.
- Codifique por porcentaje el valor y agréguelo a DST.
- Agregue una comilla doble ’”’ a DST.
- Si quedan pares clave/valor, agregue una coma ’,’ y un espacio ’ ’ a DST.